Una muy breve Historia de la Salsa. Parte I


Cada vez que veo moverse con ritmo a un niño pequeño que apenas esta aprendiendo a caminar, me hago la misma pregunta: por qué bailamos?


La música hace las veces de un medio de comunicación, que nos permite tener interacción con otros seres humanos, con lo cual hay alguna certeza de que el hombre baila y hace música desde antes de tener un lenguaje hablado formal. 

 Danzamos por una tendencia instintiva, en cuya motivación el ritmo es la base, es decir, el ser humano se siente atraído hacia sonidos que tienen una repetición dentro de ciertos períodos regulares. Curiosamente, el primer sonido con períodos regulares que escucha un ser humano, es el sonido de los latidos del corazón de la madre, mientras está en el vientre, antes de nacer.

El baile es un arte en el que se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión y de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos.

Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, era celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón sirvieron para otorgar una primera cadencia a la danza.

A continuación les presento un video que responde a mi manera de ver bastante bien a la pregunta formulada.

 


El baile es un arte, pero además es una forma de relacionarse el hombre en sociedad, porque es un lenguaje y por lo tanto, una forma de comunicación.

Bailar hace que elevemos nuestro espíritu más allá de nuestro cuerpo. El baile nos hace crecer como seres humanos porque conecta nuestro espíritu con la energía universal.

Para que ello suceda, es importante preparar el cuerpo con el conocimiento y uso de técnicas adecuadas. Con ejercicios que permitan la tonificación correcta y necesaria para poder convertir nuestro cuerpo en un vehículo de expresión artística. De expresión de la belleza que encierra el arte de la danza y por ende de la belleza que somos como producto de la creación Divina.

Lo primero entonces, es conocer nuestro cuerpo, aprender a sentirlo y a manejarlo, porque en el baile es el cuerpo nuestro principal vehículo de expresión de todas las emociones que la música despierta en nuestro espíritu. 

Disciplina y voluntad son muy importantes en el proceso de tomar la decisión de mejorar nuestro desempeño. De ser mejores bailarines y mejores seres humanos.
 



Fuente: Wikipedia.org

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Estructura de la Salsa

Bailar con tu pareja

¿Qué significa bailar "en el tiempo"?