Qué es y cómo se crea una coreografía
![]() |
Aprender a crear una Coreografía implica disciplina, compromiso, atención, creatividad y conocimiento |
Hace pocos días tuvimos la oportunidad de recibir un
Taller muy interesante relacionado con la tarea que tenemos pendiente, la
presentación de una coreografía diseñada y montada por los alumnos. Como ya señalé
en un post anterior, será la primera vez que tendremos esta experiencia de
montar nosotros mismos nuestra propia coreografía, además, para ser presentada
en una competencia donde deben participar también todos nuestros compañeros en
las distintas categorías que nos ha planteado la dirección de la Academia.
Qué aspectos son importantes para desarrollar una
coreografía, sobre todo en el caso de la mayoría de nuestros alumnos, para los
que esto ha significado un gran reto pues no tienen ninguna experiencia en esta
práctica.
Este proceso nos va a llevar a darnos cuenta que hace
falta conocimiento, creatividad, disciplina, compromiso y mucho ensayo para
lograr llevar a feliz término este proyecto, además de algunas otras
características adicionales que no necesariamente tienen que ver directamente
con el baile, pero si con la vida. Y es que estoy segura que esta experiencia
nos va a enseñar un poco más sobre nosotros mismos, nuestra personalidad,
nuestros miedos, nuestras seguridades, nuestros talentos y todas aquellas cosas
que en fin de cuentas nos hacen humanos y que el baile permite y obliga a
expresar.
Aquí tenemos una coreografía escrita. Fuente: https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4360733 |
Pero, comencemos por el principio: ¿Qué es una
coreografía?
Si nos vamos a su origen etimológico, una coreografía
es escritura de la danza. En efecto, como escritura que es, la coreografía tiene una forma de representarse en forma
escrita.
Toda coreografía tiene que tomar en cuenta necesariamente
la música, vale decir, el género musical que se interpreta, la cantidad de
bailarines, el uso del espacio. De aquí surgen montones de tipos de
coreografías dependiendo del uso que se le va a dar a las mismas.
Un elemento muy importante en el proceso de crear una
coreografía, es el Coreógrafo. La coreografía,
su creación, puede ser individual o colectiva, es decir, puede ser creada por
una sola persona, o por un grupo de ellas que se reúnen para aportar sus ideas
al proyecto que se esté desarrollando. Dado que no hay una específica formación
como coreógrafo, quien se dedique a ello debe tener formación como bailarín, es
decir, debe tener experiencia en el género dancístico que quiere coreografiar.
Como vemos, esto representa un gran reto para quienes apenas están comenzando a
asomarse al mundo del baile.
Nosotros, que vamos a coreografiar música del género
Salsa, específicamente Salsa en Línea, debemos tener en cuenta las siguientes
cuestiones:
1.- Conocer el género musical que vamos a coreografiar.
2.- Escoger la música con la que vamos a trabajar.
3.- Escuchar miles de veces la canción
que vamos a trabajar para conocer bien su estructura y así poder definir dónde
están los acentos musicales.
4.- Esto nos permitirá trabajar con el tiempo musical de
forma correcta, manejando la clave 3x2 o 2x3, que ya hemos aprendido que es la
clave de salsa.
5.- Igualmente, esto nos puede ayudar a definir si
queremos trabajar con cualquier otro elemento además de la clave, como por
ejemplo con la voz del cantante o con los golpes de la percusión.
6.- Así mismo, es importante definir, si vamos a editar
la canción, porque entonces hay que establecer cuando sería el mejor momento
para hacer el corte de edición.
7.- Una vez establecida la canción o las canciones que
vamos a trabajar y cuál sería la estructura de la música, tenemos que definir
los pasos que vamos a utilizar y en qué orden los vamos a utilizar. También
dónde irían las entradas y las salidas y si se van a incluir algunas piruetas o
acrobacias y cuál sería su nivel de dificultad.
8.- Aspectos que no deben olvidarse, son, la
escenografía, si es que lo amerita, así como el vestuario completo, incluidos
los zapatos adecuados que son indispensables para bailar, el maquillaje e
incluso el peinado que va a utilizarse.
Por último hay que bailar, bailar y bailar. Esta será la
única forma de perfeccionar nuestra coreografía para lograr el objetivo de
ganar la competencia y además avanzar en nuestra convivencia con el baile.
Con disciplina, voluntad y actitud, seguro que lograremos
nuestro objetivo de TRIUNFAR!!!
Sara Helga. Bellydancer |
Comentarios
Publicar un comentario